El avance de las tecnologías impulsadas por la industria ha dado como resultado las resinas epoxi puras que destacan por su durabilidad en el tiempo (50 y 100 años de vida útil) , resistencia a las grandes cargas, más resistencia al fuego, homologaciones para zonas sísmicas C1 y C2, la posibilidad de su instalación en zonas inundadas mucho tiempo de trabajo y han disminuido considerablemente los tiempos de fraguado, teniendo un tiempo de fraguado mucho más extenso que las resinas Vinílicas y Poliester.
Txenxo Bolt (Roberto Lli) nos comenta:
Las resinas Vinilester y Poliester NO son resinas de larga duración su fraguado rápido a altas temperaturas es un condicionante comparado al fraguado lento de una resina epoxi. La resina epoxi tiene unos fraguados controlados sin picos de calor, permite trabajar a altas temperatura sin afectar en exceso sus tiempos de fraguado y trabajo, cualquier otro tipo de resinas que no sea la epoxi pura, tiene picos variables según temperatura exterior o por exposición al sol del soporte. En el caso de las resinas que no son epoxi pura estos picos de calor la llegarían a retraerse e incluso a producir un agrietamiento. Por ese motivo pierde capacidad de adhesión, y por sus contenidos en poliester nunca llegaran a durar los mismos años conservando todas su características que una resina epoxi. Aunque los primeros años pueda tener los mismos valores de resistencia a las cargas.
En instalaciones en la naturaleza siempre resina epoxi pura
Tenemos claro que en instalaciones de descensos de barrancos con altos índices de uso es prácticamente imposible que una instalación pueda durar una gran cantidad de años.
En cabio otras instalaciones como escalada y vías ferratas si los materiales que utilizamos son inoxidables la duración en el tiempo si debería de aproximarse incluso superar las cifras marcadas por los fabricantes.
VER VIDEO (uso en agujeros inundados)
VER VIDEO EN YOTUBE
Hacemos una prueba sin limpiar con cepillo el agujero ni soplarlo. Inundamos con agua y aplicamos la resina, el bote lleva mas de dos meses abierto.
Vemos que la resina se aplica perfectamente y expulsa toda el agua de los orificios. (el fabricante indica que se puede aplicar bajo el agua, lo mas parecido a nuestro alcance es inundar los agujeros)
Este tipo de resina es fluida y a la vez muy viscosa y mejora en la siguiente versión E-Plus de BOSSONG siendo mas fluida escurre menos.
RESINA Epoxi pura siendo esta la resina que nos ocupa vamos a ver las ventajas y los inconvenientes respecto a las resinas hibridas.
1-Su precio es un poco mas alto.
2-Sólo se aplica en soportes macizos (nunca en soportes huecos)
3-Es más apta para altas temperaturas.
4-Su fraguado es mucho más lento.
5-Clasificación sísmica C1 y C2.
6-Clasificación Opción 1 y Opción 7.
7-Incendios R120.
8-Más durabilidad en el tiempo.
9-Se gasta muchas menos cánulas y cunde más.
EN EL SIGUIENTE VIDEO COPROBAMOS LA RESITENCIA DEL ANCLAJE ANTERIOR
VER VIDEO EN YOUTUBE
VIDEO 4 de la serie resina epoxi
En este video y anteriores rompemos varios mosquetones, con ello vemos que la resina epoxi aguanta sin problemas bastantes miles de kilogramos a extracción pura.
(Comenta Roberto Lli) La resina epoxi aunque se trabaje a altas temperaturas, por ejemplo + de 35º mantendrá un proceso escalonado de curación.
RESINAS EPOXI PURAS DE ÚLTIMA GENERACIÓN
En el mercado tenemos gran cantidad de resinas epoxi puras, Todas las resinas de última generación marcan la homologación C1 y C2 (apta para zonas sísmicas) ver más.
Como ejemplo tenemos marcas como HORSE y OODUSE fabricantes asiáticos que suministran a otros distribuidores algunos Europeos. Al igual que ocurre con los anclajes expansivos se da el caso que distribuidores en Europa venden ese producto e incluso alguno comenta que es fabricación propia. Son buenos productos y todos ellos con homologaciones Europeas. Pero no dejan de haber productos Europeos Fiables como HILTTI, SIKA con menos homologaciones, y menos conocidos en España como son Rawlprug con sus modelos R-KEX I y II ó Fiusilder con su producto KEM epoxi premium 934 excelente resina probada por nosotros en la directa UPSA y como no una de las mejores resinas distribuida por nosotros primera generación epoxy21 de BOSSONG y última generación E-PLUS de BOSSONG que además de cumplir con todas las homologaciones y certificaciones tener un color discreto y facil de identificar, una gran capacidad de penetración y excelentes cualidades tixotopicas. Se puede conseguir a un precio mas asequible en www.cordadas.com.
VIDEO E-PLUS de BOSSONG
Para probar la resina E-PLUS sacamos un parabolt de 10 mm y instalamos aprovechando el mismo agujero un tensor Ochiello de Vertical Evolutión.
Inyectamos la resina E-PLUS epoxi pura homologada C1 y C2 e incendio ip 120 e instalamos un tensor VE048N acero 316L de VERTICAL EVOLUTION
Hacemos varias pruebas la primera una verificación a extracción y las siguientes a cizalladura, el objetivo no es fatigar el anclaje es ver si esta bien instado y la resina no se agrieta.
COMPARATIVA RESINAS EPOXI PURAS DE ÚLTIMA GENERACIÓN
Vemos en la imagen y tomando como referencia una temperatura media de 20ºa 24º los valores que ofrece la resina Epoxy 21 son de un fraguado mas lento que las otras dos resinas el doble de tiempo para 16h frente a 12h de la E-PLUS y 7h de la RE500.
Producción de video www.cordadas.com Artículo Jesús Valcárcel comentarios Roberto Lli.
Bibliografía: bossong.es, rawlplug.com, utilizamos herramientas como el Hidrajaw 50N E2-bolt en fase de pruebas ha extraído decenas de miles de Kg.